O domingo 26 de outubro o noso club fará a ruta Ao Pontillón de Castro Desde San Vicente de Cerponzóns (Pontevedra), son sobre 13,5 km e é fácil. Estaba prevista outra ruta pero está intransitable pola maleza. Iremos en coches particulares e so poden ir socios/as.
En Boiro ás 8.30 horas na Avda da Constitución, diante da Casa da Cultura de Boiro
Na rotonda de Te (Rianxo) 8.40 horas
Na rotonda que hai gasolineira de Repsol cerca de Catoira ás 8.50 horas
No punto de inicio da ruta para empezar a andar igrexa San Vicente de Cerponzóns ás 9.15 horas.
AVISO IMPORTANTE: NA NOITE DO SÁBADO PARA O DOMINGO HAI CAMBIO DE HORA, TÉDEO EN CONTA PARA NON TER DESPISTES.
Para inscribirse deberás contestar a este correo antes das 10 horas do sábado 25 de outubro, indicando nome, apelidos, lugar onde te incorporas e se queres ir comer a tortilla.
No caso de te inscribas, o sábado 25 de outubro a partir das 16 horas deberás consultar o noso blog por se hai algún cambio de última hora.
En sus paredes destacan varios escudos de La Familia Osorio- Galos y la imagen de San Vicente con el perro y el cuervo. En su atrio fuente, pozo, palomar, camelias y dos cruceiros.
A continuación nuestros pasos nos llevaron por una senda tranquila y fácil de caminar.
Pequeños regatos, y fuentecillas casi olvidadas del mundo se unen a nosotros.
En seguida escuchamos un fuerte rumor de agua deslizándose alocadamente ladera abajo. Era El Río Rons pleno de fuerza y furia lleno su cauce por las recientes lluvias.
Lo seguimos un rato ensimismados en la belleza y el espectáculo de sus aguas. Para nuestra sorpresa, en su margen derecho vislumbramos un viejo molino casi escondido entre la maleza.
Lo dejamos fluir libremente y nosotros iniciamos un suave ascenso hacia nuestro objetivo sin nada que perturbase nuestro caminar.
A veces pisábamos sobre una verde alfombra tejida por la mano artesana de La Madre Naturaleza tanto tiempo sin ser perturbada por los caminantes.
Arribamos así al Embalse de Pontillón do Castro abastecido por algunos regatos pequeños, y el Río Rons, también llamado Río Loural, que nace en el cercano Monte Acibal.
En sus serenas aguas canoístas y piragüistas entrenaban afanosamente.
Estilizados árboles, algunos todavía despojados de sus hojas, amistosos bancos y puestos de pesca, adornan el recinto que ofrece distintas zonas para animar a los deportistas en su esfuerzo.
No faltan oportunas fuente en donde refrescarnos. Un servicial puente nos permite sortear al río Rons que ya aquí se nos muestra rugiente y enérgico.
Damos la vuelta al embalse viviendo momentos únicos, apacibles y en calma. Observando las bien cuidadas instalaciones del Complejo Deportivo David Cal centro de entrenamiento en aguas tranquilas de canoístas y piragüistas de todas las categorías.
Y después de una ligera subida por fin pudimos cambiar impresiones con El Cantero en el monumento erigido en el 2000 con apoyo de la comunidad de montes de Verducido en el Outeiro do Castro. Llamado así en referencia a un posible asentamiento castrexo de La Edad de Hierro y desde donde se tiene una visión privilegiada del embalse y se avista la bocana de la Ría de Pontevedra en la lejanía.
Debe continuar el caminante su periplo ahora ya descendiendo y lo hace con el dulce aroma en el aire de una avanzadilla de La Primavera.
Y volvemos a encontrarnos con el río Rons en un bonito escenario con un molino, cubiertas sus paredes de verde hiedra. Y un rústico puente de piedra bajo el que discurre la blanquiazul sonoridad líquida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario